Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"PRENDA FEMENINA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

27-enero-2012 · Publicado por : anónimo

España

85. feminicidio


Feminicidio o femicidio es un neologismo creado a través de la traducción del vocablo inglés femicide y se refiere al homicidio evitable de mujeres por razones de género. El feminicidio pretende, dentro de la esfera de la violencia contra la mujer, ir más allá del concepto tradicional de las acciones violentas contra las mujeres, para englobar otras conductas que habitualmente no son tenidas en cuenta como, por ejemplo, la falta de atención médica a problemas sanitarios femeninos (en campos como la ginecología y la tocología) que deriven en un aumento de la mortalidad femenina. Habitualmente el término no es realmente entendido y se utiliza como la feminización del homicidio.

http://es.wikipedia.org/wiki/Feminicidio


Ejemplo :

El femicidio es usado para describir los repetidos asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez (Chihuahua, México) y Ciudad de Guatemala (Guatemala), debido a que se considera que la justicia local no está investigando los crímenes. La mayoría de las mujeres son violadas y algunas mutiladas, torturadas o incluso descuartizadas.
También hay sospechas de que hay femicidio entre las mujeres indígenas canadienses. Quinientas mujeres aborígenes han sido declaradas como desaparecidas o han sido asesinadas desde 1980, un número desproporcionado si se tiene en cuenta lo reducido de la población indígena canadiense






España

03-enero-2013 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Mar   13
 2013

86. Ratatá


Es una jerga dominicana surgida en la parte oriental de la Ciudad de Santo Domingo.
Quiere decir que algo esta a su mejor de nivel, de glamour o que resalta mucho.
La palabra tiene su origen en los estratos bajos o humilde y se relaciona con un ambiente un poco cargado (como la escena Punk de los 70s en United Kingdom). Se dice, que tiene su origen en cuando preso salia de la carcel y se le decia el ta (esta) Ratata, como un poco rudo. La palabra fue calando de niveles sociales hasta convertirse en poco tiempo en una palabra de uso casi diario.

Ratata quiere decir: que algo o alguien que sobresale de lo común, que tiene un presencia llamativa o atrae la atención, sin hacer mucho ruido o estar buscándolo.


Ejemplo :

Toy Ratata (Estoy Ratata)

Cuando alguien sobresale sin estar buscándolo, por ejemplo por la forma como esta vestido¨ - "Tu tiene una pinta Ratata!"
Cuando tiene un prenda o accesorio de vestir que sobresale - "Socio! eso lente tan ratata y pico"
Cuando una mujer es muy atractiva
Cuando una mujer tiene muchas curvas
Cuando una mujer tiene el vientre plano o esta en forma
Una persona que por su forma de ser, hablar o como luce, sobresale en un grupo, reunión o fiesta.
Un persona que anda contenta o con cierto aire de superioridad y lo transmite a los demás.

NOTA: Esta es solo una forma jergoza o relajada de hablar sobre todo en un ambiente de confianza, o de fiesta. En República Dominicana no todo el mundo entenderá el sentido de la palabra si se usa fuera de contexto.
Las personas de cierta edad no la usan.
El uso extendido de la palabra se encuentra entre personas de 16 a 38 años por lo general.






Rep. Dominicana

03-noviembre-2009 · Publicado por : Nikito370

Argentina

87. Flogger


1. Persona (generalmente adolescente) que mediante una cuenta de fotolog y empleando artilugios fotogénicos, peinados con flequillos y desmechado y vestimentas colorinches pretende hacer creer que es bella y popular para sentirse aceptada por una sociedad que lo aborrece. Adscribiendo a corrientes culturales que acepta sin condicionamientos por ser un pelotudo generalmente tiene por idea de belleza lo andrógino, ideal que se cae ni bien tiene que mantenerse por si mismo salvo que trabaje en una casa de ropa flogger o quiere una pareja que no es flogger.

2. Quien adhiere a los criterios estéticos de quienes publican sus fotos en fotologs arriba mencionados en ámbitos cotidianos: Uso de remeras con estampados que aluden a la cultura pop, a lo retro/vintage (especialmente los motivos típicos de los '70s y '80s), a lo futurísta, punk y abstracto en una misma prenda, lentes de sol no convencionales, lucimiento casi constante de auriculares con su respectivo reproductor de MP3 o celular de gama media alta y/o camaras digitales (fetiches de los floggers), pantalones chupines colorinches.

3. Moda que gracias a Dios está cayendo en desuso, que duró lo que un pedo en un tornado y que cuya campaña de marketing tuvo éxito en hacer creer a sus adherentes que estaban formando parte de un movimiento cultural sin manifiesto ni ideología, solo el nihilismo fetichista adolescente de quien no tiene nada que hacer. Las prendas que conformaban dicha moda eran de mala calidad y relativamente baratas, aunque algunas marcas renombradas de ropa se subieron a la moda con poco éxito y cuya imagen todavía estan tratando de recuperar. Las influencias estéticas fueron lo retro/vintage, lo abstracto, glam, futurista, electrónico, cubista, pop y punk, sin que la mayoría de sus consumidores estén al tanto de eso. Basicamente Blondie y todo el post-punk, pero sin el talento, el glamour, la originalidad y la ideología. Esta moda está relacionada con la música "electro", que no es mas que el house de toda la vida caracterizado con algunos truquitos de producción que se consideraban vanguardistas en la época (sintes saturados, emulación de sonidos vintage, sonidos basados en onda con forma de sierra, filtros de paso bajo y alto para lograr un efecto "saturado hi-fi") y que como el vocoder, eventualmente se volvieron demodés.

4. Pelotudo

5. Estilo de baile aplicable al genero "electro" que evita mayoritariamente el contacto humano acorde a la tendencia andrógina de la movida y a la frustración y miedo adolescentes a la sexualidad propias de los integrantes de dicha "cultura". O sea, como todo lo referente a la cultura flogger, es una gran acto masturbatorio, acto de amor autoerótico o sacada de lustre nihilista al ego por uno mismo.


Ejemplo :

Vos, asi disfrazado de flogger no entrás.







Argentina

03-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

88. Jaldeta


Dícese en Salamanca de la falda de un vestido


Ejemplo :

"Va a haber que remendar esa jaldeta"






España

    4 5 6 7 8 9 10 11 12 13    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético